Child pages
  • Gestionar Transportistas
Skip to end of metadata
Go to start of metadata

You are viewing an old version of this page. View the current version.

Compare with Current View Page History

« Previous Version 4 Next »

Gestionar Transportistas

Debe tener transportistas añadidos a su instalación de PrestaShop – esto es, un indicador claro de que entregará sus productos. Éste podría ser usted o su propia tienda (por ejemplo, si está vendiendo productos descargables, o sólo trabaja a nivel local), pero tan pronto como realice los envíos de sus paquetes utilizando sellos y servicios de terceros como por ejemplo el servicio postal local, FedEx, o UPS, deberá tener los detalles de éstos añadidos a la base de datos de su tienda. Esto permitirá que sus clientes puedan elegir el transportista que más les convengan, en función de sus rangos de entrega, sus precios y sus plazos de entrega.

La página "Transportistas" le presenta una lista de todos sus transportistas actuales. Desde aquí, puede cambiar directamente sus estados, indicar si el transportista realiza el envío gratuitamente, y cambiar su posición para cuando se les presente a los clientes.

Por defecto, tiene dos transportistas en su base de datos:

  • Su propia tienda: Representa a su tienda física, donde los clientes podrán ir a recoger sus productos. Este transportista no tiene establecidos rangos de precio o de peso.
  • "My carrier": Es un transportista de ejemplo, que no debe utilizar en producción. Éste tiene establecido un rango de precio (desde 0 € a 10.000 €) y un rango de peso (desde 0 kg a 10.000 kg).

Le corresponde a usted eliminar estos transportistas y añadir otros nuevos para sus clientes. Por lo menos, debe editar el transportista "My carrier" y sustituir sus datos por los de un transportista real: nombre, detalles, y rangos. Le aconsejamos que elimine el transportista "My carrier", y que utilice algún módulo existente en la categoría "Envíos y Logística" para los envíos de sus pedidos.

Puede añadir nuevos transportistas, haciendo clic en el botón "Añadir nuevo transportista". Al realizar esta acción, una nueva página con dos opciones aparecerá en pantalla:

  • Utilizar uno de nuestros módulos de transporte recomendados. Es altamente recomendable registrar transportistas instalando algunos de sus módulos oficiales: esto hace que el proceso sea mucho más rápido, y sus ajustes de configuración mucho más sencillos de realizar.
  • Añadir un nuevo transportista. Si no encuentra ningún módulo para el transportista con el que desea trabajar, ni en el listado de módulos nativos que acompañan a Prestashop ni en el mercado oficial de complementos (Addons), entonces deberá registrar su transportista usted mismo utilizando el Asistente de Transportistas: haga clic en "Añadir nuevo transportista" para abrir esta utilidad.

Esta es una nueva pantalla que ha sido añadida en la versión 1.6.0.7 de PrestaShop. Ésta le ayuda a decidir si desea instalar un módulo nativo de transporte , o configurar su propio transportista utilizando el Asistente de Transportistas.

Crear un nuevo transportista utilizando el Asistente de Transportistas

En esta sección, vamos a crear un transportista detallando toda su configuración, desde la A a la Z, utilizando el Asistente de Transportistas. Puedes crear tantos transportistas como desee.
Si un transportista realiza diferentes servicios de entrega, debe crear tantos transportistas en PrestaShop como servicios realicen, y diferenciarlos a través de sus nombres.

Muchos de los detalles solicitados por los formularios de PrestaShop deben ser proporcionados por los transportistas una vez que haya creado una cuenta, o haya realizado un contrato directamente con ellos. Verifique con ellos los datos establecidos, para asegurarse de que todo está configurado correctamente.

Para crear un nuevo transportista, haga clic en el botón "Añadir nuevo" en la página "Transportistas". Esto abrirá el Asistente de Transportista mostrando el primero de sus cuatro paneles.

Panel 1: Parámetros generales

Aquí es donde describe el transportista, dando la información que el cliente necesita con el fin de que lo reconozca y pueda elegir el transportista que más le guste.

Vamos a examinar toda la información que necesita introducir:

  • Nombre del transportista. El nombre es público, por lo que debe utilizar el nombre oficial. Si crea un transportista en PrestaShop que ofrece diferentes métodos de envío/servicios de entrega debe crear un número idéntico de transportistas y diferenciarlos a través de sus nombres.
    También puede añadir una descripción del servicio que realiza. Por ejemplo, podría rellenar este campo con "PrestaTransportista – para envíos superiores a 500 kg".
  • Tiempo de tránsito. El tiempo estimado que le tomará a este transportista entregarle sus productos, escrito en un lenguaje sencillo. Este se muestra a los clientes durante la compra. Esto ayudará a ellos a seleccionar su transportista de acuerdo a la cantidad de tiempo que estén dispuestos a esperar para recibir su envío. En algunas ocasiones, los clientes prefieren pagar más por un transportista más rápido.
    Debe rellenar este campo en todos los idiomas disponibles, especialmente el que viene por defecto.
  • Grado de velocidad. Dado que el campo "tiempo de tránsito" puede contener cualquier texto, este no se puede utilizar para comparar los tiempos de tránsito de los transportistas. El ajuste "grado de velocidad" le permite dar al portador una nota, de 0 (muy lento) a 9 (muy rápido). Esto es utilizado posteriormente para ordenar los transportistas por su grado de velocidad, y ayudar a los clientes a elegir el que prefieran.
  • Logotipo. Tener un logotipo ayuda a los clientes a elegir entre diferentes transportistas con mayor facilidad. PrestaShop redimensionará su imagen para que se ajuste en el formulario de pedido.
    El logotipo aparecerá en cada panel del Asistente de Transportistas, como un recordatorio del transportista que está editando/creando.
  • URL de seguimiento. Este campo debe ser rellenado con la URL de seguimiento proporcionada por su transportista (si existe una). Por ejemplo, el servicio postal de Francia (La Poste) ofrece esta http://www.colissimo.fr/portail_colissimo/suivreResultat.do?parcelnumber=@. Cuando los clientes finalizan su compra, recibirán esa URL con la "@" reemplazada por el número de seguimiento proporcionado por el transportista, por lo que es posible hacer clic en ese enlace y ver en donde se encuentra el pedido del cliente.

Haga clic en "Siguiente" para pasar al segundo panel.

Panel 2: Lugar y gastos de envío

Al principio, este panel presenta unos cuantos ajustes:

  • Gastos de envío y preparación. Incluir o excluir el envío y los costes de la preparación del pedido en los precios de este transportista, como se establecieron en la página "Transporte".
  • Aplicar los gastos de envío. Si está habilitado, el precio final del pedido incluirá los gastos de envío y los costes adicionales de envío por producto para este transportista, si los hay.
    Si está deshabilitado, el precio final del pedido sólo incluirá la tarifa de envío del producto – haciendo este transportista básicamente gratuito.
  • Facturación. Elija si desea calcular los costos de envío por el precio total o por el peso total. Esto depende de la forma en la que su transportista calcule la facturación, así que asegúrese de comprobar su documentación sobre esto:
    • De acuerdo con el precio total. Los costos del envío dependerán del precio total del pedido.
    • De acuerdo con el peso total. Los costos del envío dependerán del peso total del pedido.
  • Impuestos. Indica si este transportista requiere un impuesto local para realizar la entrega, y si es así, cual es este. El impuesto debe existir en PrestaShop (éste se puede realizar en la página "Impuestos" bajo el menú "Localización").
  • Fuera de la gama de comportamiento. En caso de que el transportista elegido no ha determinado el costo de envío para la zona o el peso requerido, puede indicar cómo debe reaccionar PrestaShop. Usted tiene dos opciones:
    • Aplicar el coste más alto de la gama definida. PrestaShop tomará el rango de mayor coste  y lo aplicará  .
    • Deshabilitar transportistaPrestaShop no sugerirá este transportista, ya que probablemente no pueda entregar este pedido.

A continuación viene la parte importante: la creación de los rangos del transportista. Este es un paso muy importante, ya que PrestaShop necesita esta información para presentarle al cliente que o cuales transportistas pueden realizar la entrega de su pedido. En efecto, dependiendo del precio o del peso total del pedido, algunas opciones de transporte no estarán disponibles mientras que otras sólo aparecerán cuando se encuentren dentro de ciertos valores. Debe ser muy preciso al rellenar estos valores, y preferiblemente seguir las instrucciones y sugerencias que aparezcan en la documentación de cada transportista.

Aquí es donde el Asistente de Transportistas toma su nombre. Aquí, construirá los rangos de precio o peso de cada transportista (dependerá de su elección tomada en la opción "Facturación", aparecida anteriormente), uno tras otro, aplicando sus precios para cada zona.

Rellenar cada rango, sólo le tomará unos pocos de pasos:

  1. Fijar los límites inferiores y superiores del rango o gama que está creando. Depending on the "Billing" choice, it will display either "Will be applied when the price is" or "Will be applied when the weight is" for the lower limit, and either "Will be applied when the price is" or "Will be applied when the weight is" for the upper limit.

    Note that the lower limit inclusive (>=) whereas the upper limit is exclusive (<). This means that a range's upper limit can have the same value as the next range's lower value, as the two will not overlap.

  2. Fill in the prices. As soon as both lower and upper limits are filled, PrestaShop makes the "All" field available to edit. This is a special field: any value you enter in it will be copied into the field for all the available geographical zones, without any action on your part. You can then edit the value of each zone field separately.
    Check the checkbox for each zone the carrier delivers to at this range. If this carrier does not make deliveries in a given geographical zone for this current range, make sure to uncheck its checkbox.
  3. Create the range. Click the "Add new range" button. PrestaShop will add a new column of zone fields. Start again by fixing the lower and upper limits of this range, then filling the prices per zone.

 

The weight and price units are the default ones for your PrestaShop installation, and the ones your products use. You can change these units "Localization" page of the "Localization" menu.

Click "Next" to reach the third panel.

Panel 3: Size, weight and group access

This panel presents two sets of options:

  • Maximum package height/width/depth/weight. You can now indicate the minimum and maximum package height and weight, which are an essential part of choosing a package carrier. The value is to use the default weight and dimension units, as set in the "Localization" page of the "Localization" menu.
  • Group access. You might want only some user groups to be able to use a carrier. This option serves this purpose.

Click "Next" to reach the fourth and final panel.

Panel 4: Summary

This last panel gives you an overview of your settings for this carrier.

If some settings are wrong, you can go back to any previous panel by either using the "Previous" button, or directly clicking on the panel's tab.
If you want to save this carrier as a draft for now then come back to it later, disable the carrier using the "Enabled" option at the bottom of this final panel.
Either way, click on the "Finish" button to save your work, and create the carrier.

When using PrestaShop in multistore mode, another panel is available, and the panel order changes slightly:

  1. General settings
  2. MultiStore
  3. Shipping locations and costs
  4. Size, weight, and group access
  5. Summary

All the panels are as described above. The new one, "MultiStore", makes it possible for you to limit this carrier to a selection of your stores.

Adding a Carrier using a Carrier Module

PrestaShop comes with a host of free modules, amongst which you can find a handful of carrier modules which you can install right away, for the major worldwide and domestic carriers.

The available carriers depend on the initial settings of your shop: if you have set your shop as being located in France, you will not get the same modules as if you set your shop in the USA!

In the "Add new carrier" screen, you can choose between create a carrier using the Carrier Wizard, or use one of our recommended carrier modules. It is highly recommended to register carriers by installing a carrier module: this will make the process much faster, and the settings will be much more accurate.

Depending on the module, you can either click on the "Install" button and let PrestaShop do the work, or click on the shopping cart button. In that second case, you will be taken to the Addons marketplace, where you can buy the module. Once you have bought the module, you can install it and configure it.

  • No labels